En la ruta hacia la acreditación institucional, un nuevo grupo de personas funcionarias participó en el curso Sistemas de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC) basados en el Modelo AUDIT.
Un total de 30 personas que laboran en distintas dependencias como las sedes universitarias, las Escuelas, la Rectoría, la Vicerrectoría de Docencia, la Vicerrectoría de Investigación, la Vicerrectoría de Planificación, la Defensoría Estudiantil (DEFE) y el Instituto de Gestión de la Calidad Académica (IGESCA), entre otras, recibieron la capacitación virtual impartida por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), con sede en España.
Esta formación tiene como fin que las personas funcionarias conozcan el Modelo AUDIT y sus requerimientos, modelo con el cual evaluarán a la Institución para certificar su calidad a nivel internacional. Además, busca que las personas adquieran más herramientas para gestionar la calidad de manera sistemática en los diferentes procesos en los que participan.
Leonardo Picado Rojas, quien labora en el Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI) fue uno de los funcionarios que recibió la formación en dicha temática y destacó la utilidad del curso pues “me permitió profundizar en el conocimiento de los procesos institucionales y en cómo se estructurará y desarrollará la acreditación institucional en nuestra universidad”. Desde su perspectiva, este proceso es esencial para la mejora de la UNED “en procura de seguir siendo necesaria y oportuna dentro de lo que nuestro país espera y necesita de la educación superior del siglo XXI”.
Añadió: “también me permitió generar herramientas y alianzas para la sistematización de información que alimentará el sistema institucional de indicadores, en cual el CIEI tiene una responsabilidad muy importante”.
Fortalecimiento de la mejora continua. Efectivamente, la etapa de implementación del Sistema de Gestión Interna de la Calidad (SIGIC), modelo de gestión certificado en el 2022 por la ANECA, requiere de la sinergia y alianzas entre las dependencias a fin de optimizar procesos y recursos para el fortalecimiento de la mejora continua, la cual es un compromiso histórico asumido por la UNED.
De acuerdo con Graciela Núñez Núñez, coordinadora del proyecto de Acreditación Institucional, cerca de 100 personas funcionarias han recibido formación en esta materia, en el marco del proceso de acreditación institucional emprendido en el 2021.
“Capacitarse en Sistemas de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC), basados en el Modelo AUDIT, es vital para la buena marcha de la implementación del SIGIC porque permite a las personas funcionarias comprender y aplicar los elementos que rigen la gestión de la calidad en el marco de este proceso que estamos desarrollando”, explicó.
Asimismo, hizo hincapié en que “implementar satisfactoriamente nuestro SIGIC nos conducirá como universidad a reafirmar y demostrar el compromiso institucional con la mejora continua y la calidad de nuestros productos y servicios y, como valor agregado, nos permitirá obtener la acreditación institucional en el ámbito internacional”, puntualizó Núñez Núñez.
La proyección es que en el 2026 se abran nuevos grupos de capacitación para que más personas tengan la oportunidad de fortalecer sus conocimientos en relación con la gestión de la calidad.

